Economía

Seis compañías de la lista Fortune 500 de 2008 de las compañías más grandes de los Estados Unidos tienen sus oficinas centrales en Seattle. Ellas son Washington Mutual (#130), Safeco Corporation (#267), Nordstrom (#286), Amazon.com (#342), y Starbucks (#425). Sin embargo, en abril de 2008, se anunció la venta de Safeco a Liberty Mutual y en septiembre de ese mismo año Washington Mutual fue confiscada por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos y vendido a JPMorgan Chase. Otras compañías del Fortune 500 asociadas popularmente a Seattle tienen sus sedes en ciudades del Puget Sound. Algunas de ellas son Costco, con sede en Issaquah;Microsoft y Nintendo, en Redmond; Weyerhaeuser, en Federal Way; y el fabricante de camiones PACCAR y T-Mobile en Bellevue.
Antes de mover su sede a Chicago, la compañía Boeing fue la compañía más grande en Seattle. Su división más grande está todavía cerca de Renton y tiene grandes plantas de fabricación de aeronaves en Everett y Renton, por lo que sigue siendo la empresa más grande en el área metropolitana de Seattle. El alcalde de Seattle Greg Nickels anunció su deseo de provocar un auge económico impulsado por la biotecnología en 2006. Están intentando que nuevas empresas vengan a la ciudad, uniéndose a las compañías biotecnológicas Corixa, Immunex (ahora parte de Amgen) y ZymoGenetics. Vulcan Inc, la empresa del millonario Paul Allen, está detrás de la mayoría de proyectos en desarrollo. En 2005, la revista Forbes dijo que Seattle es la ciudad más cara en los Estados Unidos para comprar una casa, en relación con los ingresos locales.
Alaska Airlines mantiene su sede en SeaTac, cerca del aeropuerto.


No hay comentarios:

Publicar un comentario